El aislamiento puede ser tremendamente complejo para las personas con demencia y sus familias, la dificultad para comprender lo que ocurre, así como también los cambios de rutina y disminución de actividades de participación social, pueden generar cambios de conducta, agresividad, irritabilidad y alteración del sueño, entre otros.
Es por esto, que aquí damos algunas recomendaciones:
- Explique de manera sencilla la pandemia y el uso de las mascarillas
- Evite noticias que puedan generar angustia y preocupación y promueva la escucha de música alegre y significativa para la persona mayor.
- Promueva la realización de actividades especialmente durante las mañanas, donde es más alto el nivel de alerta: Caminar por la casa o el patio, leer, cuidar el jardín.
- Mantener el contacto con las familias y seres cercanos a través de videollamadas.
- Mostrar constantemente fotos y verbalizar recuerdos, pedirle a la persona que identifique nombres y recuerdos.
- Mantenga una rutina (Hora de levantarse, de hacer ejercicios, de comidas, de dormir)
- Evite las siestas, y mantenga horarios de sueño.
- Incorpore a la persona en actividades cotidianas al interior del hogar: Poner la mesa, lavar la loza, ayudar en la preparación de comida, doblar la ropa.
- Entregue constantemente sentimientos de tranquilidad y seguridad.
- Evite exceso de televisión y promueva la realización de actividad física.
- Evite el consumo de café después de las 16:00 horas, su consumo puede alterar el sueño de la persona.
- Promueva ambientes iluminados durante el día, esto permite orientarlos.
- Promueva el uso de calendarios y relojes que permitan la orientación temporal.
- Supervise la higiene de manos acompañando y dando instrucciones verbales.
- Hidrate frecuentemente la piel.
- Mantenga una adecuada hidratación, alimentación y tratamiento médico.
Si bien en nuestras residencias ACALIS hemos tomado estrictas medidas para promover la seguridad de nuestros residentes, tanto los profesionales como nuestro gran equipo humano, seguimos estos consejos permitiendo la comunicación constante de los residentes con sus familias a través de videollamadas y cartas, mantenemos una rutina que incorpore la realización de actividades de estimulación cognitiva y actividad física en un ambiente de seguridad y confianza, promovemos los cuidados de salud indicados para cada persona y respondemos a sus necesidades con profesionalismo y amor.

Nicole Chehad Mentora en Desarrollo de Equipos
Expertos en el cuidado de mayores – Acalis