¿Cómo lo converso con él/ ella?
Cuando llega esa etapa de la vejez, en que las personas mayores no pueden valerse por sí mismas o no tienen una vida lo suficientemente activa por no poder dedicarles todo el tiempo que necesitan, llega el momento de hacerse la gran pregunta, ¿debo llevar a mi familiar a un centro? Al principio sonará terrible, pero podemos darte unos consejos para saber abordarlo.
¿Cómo podemos iniciar la conversación?
Es natural sentirse abrumado, pero lo importante es haberlo repasado previamente con otro familiar, incluso con algún experto para calmar ansiedades. Para tener claro cuando es un buen momento de tener la conversación, debes considerar si tu ser querido se siente solo o si tiene algún tipo de diagnóstico que necesite asistencia como ayudarlo a vestirse o bañarse. Estas, son algunas de las razones que te pueden ayudar a tener claro cuándo es el momento adecuado para iniciar la conversación con tu ser querido.
Al momento de comenzar a hablar, debes mostrar empatía con tu ser querido y evitar palabras como “asilo” u “hogar para ancianos”, ya que podría tener cierto impacto negativo.
Lo ideal sería darle argumentos de cómo una residencia puede mejorar su calidad de vida, siempre dándole la tranquilidad y certeza de que no los alejará ni lo abandonarás.
Durante este proceso, es primordial que otro familiar cercano a tu ser querido esté presente y hayas conversado sobre la idea. A veces, no toda la familia está de acuerdo con llevarlo a un centro, por lo que reunirse con todos los familiares, en algunos casos, puede generar tensión.
Lo importante es que le digas a tu ser querido que esa decisión la tomas por amor, porque quieres lo mejor para él o ella y que ahí le podrán dar toda la atención que necesita